...Y Radio Vallekas nos entrevistó por el Concurso de Blogs 20 Minutos///Interviewés par Radio Vallekas...
Allá donde se tuercen los caminos en un espectáculo urbano difícil de olvidar tanto por su riqueza visual como por su confusión social, empecé a respirar un familiar olor a barrio, el de verdad, el de las casas pintadas de crema por el tiempo, el de las calles distorsionadas por los gritos y los silencios, el de los bares con el cartel de si entras volverás a entrar, el de las familias sentadas sobre sus sillas de comedor en el portal, frente al vaivén de los vecinos que vuelven a saludar con muecas indiferentes, el de la integración intercultural ignorando todavía cuánta riqueza esconde la variedad del color, del sabor, del olor a puchero atlántico, a vasija sobre fuego africano, a bizcocho de vodka y a gazpacho madrileño enfriado en neveras de jornal obrero mucho más digno que el de los chorizos del capital.
Volví a Vallecas, otra vez, con la mirada serpenteando los rincones de mi pasado, con el olfato a flor de piel, con la sonrisa bloqueada, las manos en los bolsillos y con andares lentos representando las ganas de perpetuarme en su asfalto.
Esta vez me reclamaban sus ondas, curvas y hertzianas, originales y sensatas, profesionales en la forma, soñadoras en el fondo, atrevidas en el concepto y humanas en el trato. Un malagueño con alma de chotis me abrió las puertas de Radio Vallekas, aquella radio que vi nacer en los ochenta con llantos ecológicos y ademanes pacifistas bajo un manto de libertad y progreso. Esa Radio Libre que bostezaba frente a la movida de mi ciudad, bajo las nubes del cambio y cerca de ese estadio donde mi Rayito se codeaba los domingos por la mañana con la historia.
Volví a Vallecas, otra vez, con la mirada serpenteando los rincones de mi pasado, con el olfato a flor de piel, con la sonrisa bloqueada, las manos en los bolsillos y con andares lentos representando las ganas de perpetuarme en su asfalto.

Esta vez me reclamaban sus ondas, curvas y hertzianas, originales y sensatas, profesionales en la forma, soñadoras en el fondo, atrevidas en el concepto y humanas en el trato. Un malagueño con alma de chotis me abrió las puertas de Radio Vallekas, aquella radio que vi nacer en los ochenta con llantos ecológicos y ademanes pacifistas bajo un manto de libertad y progreso. Esa Radio Libre que bostezaba frente a la movida de mi ciudad, bajo las nubes del cambio y cerca de ese estadio donde mi Rayito se codeaba los domingos por la mañana con la historia.
Concours de Théâtre Français Jaime Ferrán Clúa
"AFRICA, JE T´AIME"...Orgullo de Tutor: 3ªB ESO, Campeones del Club Leonardo///Fierté du Professeur Principal: 3ºB ESO, Champions du Club Leonardo 1ºESO: "Toute cette histoire"(Théâtre)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Enhorabuena por la entrevista. Seguro que te hizo mucha ilusión. Felicidades también por liderar tu categoría con un blog que tiene bastante utilidad. Repaso contigo :P
Un saludo,
Deprisa
Hola "profe"
Enhorabuena por todo, por la entrevista, por el liderazgo de vuestro blog, lástima que cuando lo he conocido ya había agotado mis votos, sino habrías contado con uno más.
Saludos desde el sitio de los buenos hombres y las buenas mujeres.
Catarismo, el sitio
Muy bueno. Yo, que fui estudiante de francés, aprecio la cultura gala y todo lo que significa. Ahora traicioné a De Gaulle por Churchill pero siempre me queda París. Un saludo, soy monteigueldo y, evidentemente, voté tu bitácora en el concurso de 20 minutos. Allez!
Aúpa!
Otro que acude en la urna por ti ;)
Suerte!!
¡Muchas gracias, Roberto! Sirva este vídeo como genial recordatorio del buen momento radiofónico que pasamos contigo.
Las puertas de nuestra Estación quedan abiertas para que puedas volver a visitarnos cuando quieras...
¡Saludos curvos!
Enhorabuena por el blog. escribo desde Francia, el Pais de los Galos.Es grato recordar viejas andanzas por Mi querida España, que siendo honesto, tengo un poco abandonada, mais c'est la vie!
Me alegra saber que el aprendizaje del francés es un estimulo para ti asi como de su cultura, que lleva impresa una riqueza profunda y diversificada.
Volvere por esta tierra a traves de tu blog Roberto.
Hasta muy pronto!
Ecoman.
Merci à tous...
Deprisa, enchanté, j´aurai aimé vous connaître dans la fête.
Joclar, je te suis.
Monteigueldo, je t´ai mentionné à Vallekas.
Buenri, toujours fidel.
El Maquinista, inoubliable interview
Ecoman, ton blog est sérieux et direct, tout un blog d´entreprises...
Merci à tous!
Publicar un comentario